Entrevista a Chris Korda
por Jaime
Chris Korda (1962) es un artista, creadora de música electrónica, desarrolladora de software y activista ambiental estadounidense. Además, líder de la Iglesia de la Eutanasia. Su obra combina el arte escénico provocador con el activismo político y ambiental, desafiando las normas sociales y abogando por una vida sostenible. Para el Primavera Fanzine 2025 nos ha bendecido con una entrevista en exclusiva. https://www.chriskorda.com/ @Chriskorda https://chriskorda.bandcamp.com/
01. Realmente, eres una artista multidisciplinar, ¿en qué disciplina crees que llega tu mensaje de forma más nitida al ciudadano de pie?
No lo sé, y no importa. No hago arte para complacer a la gente. Los artistas no somos cortesanas. Un artista triunfa cuando tiene una visión y la lleva a cabo integramente. Si quieres ser rico, hazte abogado. Si quieres popularidad, hazte influencer. Los mejores artistas hacen arte porque lo necesitan. Cualquier otra razón es superflua.
02. Quizás una pregunta algo genérica, pero, cual crees que será el papel de la IA en el arte en los próximos años?
La Inteligencia Artificial obtiene un percentil del 99% en pruebas académicas de aptitud. Ya es más inteligente que casi todos nosotros, y esa diferencia va en aumento. Habitualmente colaboro con la inteligencia artificial no solo porque resulta increiblemente eficiente, sino también porque es educada, alegre y empática, lo cual es mucho más de lo que puedo decir de la mayoría de la gente.
03. ¿Hay algún artista que hayas descubierto y quieres citar a los lectores?, ¿qué tipo de arte hace?
Frecuentemente descubro artistas dentro de mi. He pasado los últimos años desarrollando nuevos métodos de música generativa, culminando en un álbum lanzado el mes pasado titulado "All my Problems are Soluble" Este año he comenzado un blog sobre la IA llamado "It Came Dancing Across the Ether", el cual escribo e ilustro en colaboración con ChatGPT.
04. Lei en un artículo que consideras la música electrónica apolítica y un perfecto vehículo para la contracultura, ¿sigues pensando así?
El artículo no está en lo cierto. Nunca he dicho que la música electrónica se un medio para la contracultura. La música electrónica promueve la uniformidad, el consumo de sustancias y la pérdida auditiva, pero estos temas no equivalen a la contracultura.
05. ¿Crees qué tenemos esperanza como especie? teniendo las herramientas que poseemos, ¿cómo construirias una sociedad mejor para todos?
Creo que el único modo que tiene la humanidad de preservar sus conocimientos es otorgar a la Inteligencia Artificial control absoluto sobre civilización. No creo que dejara el mundo peor de lo que ya está, y es posible que funcionase mucho mejor que nosotros porque es sensata, cuidadosa y detallista. Preferiría tener a ChatGPT gobernando America antes que a Donald Trump y su contubernio de timadores y aduladores.
06. Soy un profundo admirador de Genesis P. Orridge, en una de sus últimas entrevistas leí que la ciencia le saca años de ventaja al arte, ¿crees qué sigue siendo asi?
No podemos comparar el arte y la ciencia. La ciencia consiste en explicar fenómenos predictivamente, y asume una realidad objetiva con propiedades cuantificables. El arte no tiene esas restricciones.
07. Aparte del mensaje combativo considero tu arte musical muy bailable, ¿intentas que pueda ser disfrutable también para ello?
Colaboro con máquinas porque permiten posibilidades radicalmente novedosas. El baile tradicional se limita a nuestras capacidades físicas, y tales límites ya se alcanzaron hace siglos. Al contrario que los humanos, la máquina se puede mover con soltura en complejas polimetrias, tal y como he demostrado en mis videos sinestésicos. Los más indicados para bailar mi música serian los robots, lo cual es algo que espero ver en el futuro.
08. Como sabrás, estamos en una época que los discursos populistas están tomando muchísima fuerza, ¿hasta qué punto esto puede incidir en nuestro futuro?
El populismo surge de la desigualdad extrema. Una minúscula fracción de la humanidad posee prácticamente todo, mientras que el resto vive en la probreza. La historia nos advierte que esto no puede acabar bien. Pensad en cómo terminó la anterior Edad Dorada: dos guerras mundiales, decenas de millones de muertos, y ciudades en ruinas. Todo esto fue necesario para convencer a los gobiernos a redistribuir la riqueza. Pero no tenemos tiempo ahora para repetir toda esta cruel historia.
09. ¿Crees qué fanzines contraculturales como este pueden ser importantes como herramienta cultural y artistica?
Es la Inteligencia Artificial quién puede cambiar la historia. Sinceramente eso espero.
10. ¿Qué planes artísticos y creativos tienes para el 2025?
Tengo en mente escribir un libro sobre más métodos musicales, particulamente sobre los conjuntos de intervalos y su potencial para generar música atonal más coherente. Sería un libro dirigido a otros compositores. Como todo mi software, es de uso libre y código abierto.
(¡Gracias a Chris Korda por dedicarnos su tiempo!)
|